La digitalización en España se ha convertido en un objetivo de las empresas en los últimos años independientemente del tamaño, de la industria y del área de especialización, no solo por la oportunidad que trae consigo, sino porque las empresas que no la lleven a cabo es muy probable que desaparezcan en los próximos años.
Los datos se han convertido en el motor del mercado digital y las empresas que quieren aplicar la digitalización en España deben llevar a cabo una serie de cambios convirtiéndose en instituciones flexibles, que puedan adaptarse al cambio y superar los retos para convertirse en empresas viables de futuro.
Podemos afirmar que la digitalización en España va por el buen camino ya que únicamente un 20% de las Grandes Empresas y un 26% de las Pymes afirman no estar valorando empezar la digitalización de sus empresas. Sin embargo, cuando hablamos de emprendedores el número aumenta considerablemente, un 44% de estos negocios todavía no valora arrancar un plan de digitalización.
Aunque los datos varían mucho según el tipo de empresa y su tamaño, podemos introducir algunas premisas que nos indican la situación a grandes rasgos de la digitalización en España.
Son varios los factores limitantes en la digitalización en España:
Una de los principales factores limitantes en la transformación es el rechazo al cambio. Por lo general, preferimos no asumir riesgos y continuamos con estructuras tradicionales, aunque no se la opción más rentable para el negocio.
El segundo factor, uno de los más importantes, es el alto coste que supone en un primer momento, debido a la necesidad de invertir en nuevas tecnologías.
La formación del personal de las empresas en cuanto a conocimientos tecnológicos se convierte en otro problema de las empresas para empezar a aplicar la transformación digital. El propio desconocimiento de la tecnología es uno de sus peores enemigos.
Para contrarrestar el punto anterior, harían falta líderes que apostaran por la tecnología. No obstante, la falta de liderazgo es también uno de los factores que afecta al ralentizado avance de la transformación en el país.
Si hablamos de pymes y grandes empresas, la resistencia de los empleados en otro factor limitante. La desconfianza de las pequeñas empresas o start-ups por su poca experiencia en el terreno y sus limitaciones de escalabilidad juega un papel importante en la demora de la digitalización.
Además, actualmente, las empresas españolas tienen todavía conceptos muy variados en cuanto a lo que supone la digitalización de una empresa. Os dejamos algunos ejemplos:
El 72% considera que el uso de las nuevas tecnologías mejorará el servicio al cliente.
El 39% cree que es estar a la vanguardia de los cambios tecnológicos que se están produciendo y aplicarlos a su negocio.
El 34% considera que es el uso de las nuevas tecnologías en los procesos de su negocio.
El 29% creen que es la adopción de soluciones tecnológicas que les permitirá crecer en el mercado.
El 26% considera que se basa en la transformación constante de la estructura y cultura del negocio con el uso de las nuevas tecnologías.
Es importante conocer bien los beneficios que puede aportar este proceso y formarse sobre cuáles son las mejores opciones para tu empresa. Para ayudarte en el proceso de la digitalización y eliminar las posibles barreras existentes, los Másteres de Three Points ofrecen distintas visiones sobre cómo empezar los procesos de transformación digital en las diferentes industrias.
Año tras año las empresas se están planteando de forma más planificada su irrupción en la digitalización, pasando de hacerlo de una forma más espontánea a crear estrategias para mejorar su situación en el mercado, lo que provoca un mayor impacto en la planificación empresarial española.
A pesar de las posibles reticencias e incertidumbre que pueda existir en las organizaciones, la digitalización ya no es una opción, se ha convertido en la única vía para lograr la competitividad y la continuidad de las empresas en un entorno laboral cambiante y dinámico. Las compañías que quieran evitar quedarse obsoletas y seguir creciendo en los próximos años deben adoptar una nueva cultura organizativa e incluirla en sus objetivos anuales.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de sus datos?
THREEPOINTS EDUCATION, S.L.U, con CIF B-67187906, será la responsable de los datos
personales facilitados a través de la presente página web, así como de los facilitados
telefónicamente, a través de cualquiera de nuestros formularios en formato papel, de los obtenidos como
consecuencia de la relación que Usted mantenga con nosotros y de los derivados de sus hábitos de navegación
y consumo. Dicha compañía se encuentra ubicada en Av Diagonal, 662, 08034 Barcelona, pudiendo
ponerse en contacto con la misma a través de la dirección electrónica info@threepoints.com.
Igualmente, podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito
dirigido a dpo@planeta.es o a Grupo Planeta, At.:
Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.
¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?
THREEPOINTS EDUCATION, S.L.U tratará sus datos personales con el fin de gestionar la relación que Usted
mantiene con nosotros, así como para enviarle comunicaciones comerciales por cualquier vía, incluso
finalizada la relación con usted, para mantenerle informado de aquellos de nuestros productos y servicios
similares a los contratados por Usted.
Asimismo, le informamos que, con el fin de poder ofrecerle productos y servicios de THREEPOINTS
EDUCATION, S.L.U o de terceras empresas adecuados a sus intereses, así como para mejorar su experiencia
de usuario de nuestra página Web, elaboraremos un “perfil comercial” en base tanto a la información
facilitada por usted como a aquella otra derivada de sus hábitos de consumo y navegación y la
obtenida de redes sociales.
Adicionalmente, sus datos personales y perfil comercial serán cedidos al resto de
sociedades del Grupo Planeta para que éstas le remitan comunicaciones comerciales sobre sus propios
productos y servicios o de terceras empresas pertenecientes o ajenas al Grupo Planeta, elaborando para ello,
a su vez, su propio perfil comercial con dichos datos y perfiles, así como con los datos y perfiles de usted
que ya tuviera u obtenga, todo ello, para que dichas comunicaciones sean de su interés por adecuarse a sus
gustos, hábitos de consumo y navegación y preferencias comerciales. Este tratamiento implicará, por tanto,
el cruce de bases de datos de las distintas empresas del Grupo Planeta y enriquecimiento de las
mismas.
Puede consultar el listado de empresas del Grupo Planeta en el siguiente link www.planeta.es. Dichas empresas desarrollan su actividad en
los sectores editorial, formación, cultura, ocio, coleccionismo, textil, seguros privados, gran consumo y
joyería.
En cualquier caso, las terceras empresas ajenas a nuestro grupo de las que, en su caso, le enviaremos
comunicaciones comerciales serán aquellas que desarrollen su actividad en los mismos sectores que las
empresas del Grupo Planeta y que han sido indicados anteriormente, o en los sectores de Telecomunicaciones,
bancario y financiero, viajes, tecnología y actividades jurídicas.
¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?
Tanto los datos personales proporcionados, como los obtenidos de su navegación y hábitos de consumo,
así como el perfil comercial obtenido se conservarán mientras Usted no solicite su supresión.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
La base legal para el tratamiento de sus datos personales es la ejecución y mantenimiento de la
relación mantenida con Usted, así como el consentimiento expreso que, en su caso, nos haya facilitado para
los tratamientos adicionales consistentes en el envío de comunicaciones comerciales propias y/o de terceros,
la elaboración de perfiles comerciales y la cesión de dichos datos y perfiles al resto de sociedades del Grupo Planeta
con las finalidades indicadas en el apartado “¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?”
anterior.
Le informamos que los datos personales que se solicitan en el momento de registrarse en la presente
página web, los solicitados telefónicamente o en cualquiera de nuestros formularios en formato papel, son
los estrictamente necesarios para formalizar y gestionar la relación con Usted, de manera que, en caso de no
facilitarlos, no podremos mantener dicha relación. En cualquier caso, dicha finalidad principal no está
supeditada al consentimiento para el tratamiento de los datos que no sean necesarios para dicha actividad
principal.
Como, hemos indicado anteriormente, la oferta prospectiva de productos y servicios propios y/o de
terceros, así como la elaboración de perfiles comerciales y la cesión de dichos perfiles y de sus datos
personales a terceras empresas del Grupo Planeta, son tratamientos adicionales que están basados en el
consentimiento que se le solicita, sin que en ningún caso la retirada de este consentimiento condicione el
mantenimiento de la relación que mantiene con nosotros.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
Únicamente en el caso de que nos dé su consentimiento para ello, sus datos personales y, en su caso, su
perfil comercial, serán comunicados al resto de empresas del Grupo Planeta con las finalidades
indicadas en el punto “¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?”
de la presente política de privacidad. Puede consultar el listado de empresas del Grupo Planeta
en el siguiente link www.planeta.es.
¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?
Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si en THREEPOINTS EDUCATION,
S.L.Uestamos tratando datos personales que les conciernan, o no.
Asimismo, las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a
solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros
motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus
datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán
oponerse al tratamiento de sus datos. THREEPOINTS EDUCATION, S.L.Udejará de tratar los
datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Asimismo, los interesados tienen derecho a recibir, en un formato estructurado, de uso común y lectura
mecánica, los datos personales que le incumban que nos hayan facilitado, y a transmitirlos a otro
responsable.
Los interesados, podrán ejercer dichos derechos y la revocación en cualquier momento de los
consentimientos en su caso prestados, mediante carta dirigida a THREEPOINTS EDUCATION, S.L.U,
Apartado de Correos 221 de Barcelona o remitiendo un email a lopd@threepoints.com. En este sentido, le informamos que tiene a su disposición
modelos de ejercicio de los citados derechos en la página web de la Agencia Española de Protección de Datos
(https://www.aepd.es/reglamento/derechos/index.html).
Cuando el interesado lo
considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos,
especialmente cuando aquél considere que no hemos satisfecho debidamente el ejercicio de sus derechos. Dicha
reclamación podrá presentarla ante la citada autoridad mediante las diferentes opciones que la sede
electrónica de la Agencia Española de Protección de datos ofrece.