Lidera la revolución tecnológica desarrollando aplicaciones descentralizadas.
Programa en colaboración con la
El Máster en Blockchain y sus aplicaciones empresariales de Three Points permite al estudiante adquirir todos aquellos conocimientos, a la vez que desarrollar aquellas competencias que le permitirán liderar el proceso de desarrollo y gestión de proyectos basados en este tipo de tecnologías.
El Blockchain se concibe, inicialmente, como la arquitectura que permite la creación de las diferentes criptomonedas existentes. Desde su nacimiento hasta día de hoy, el interés mostrado hacia este tipo de tecnologías, así como su uso en diferentes ámbitos, ha incrementado considerablemente, debido a las ventajas que se derivan su uso.
Todo ello ha acrecentado la necesidad, en las empresas, de incorporar gradualmente este tipo de tecnologías. En este contexto, es clave poder contar con profesionales que posean conocimientos sobre tecnologías Blockchain y DLT, profesionales que entiendan su funcionamiento y que puedan contribuir activamente en el proceso de implantación de las mismas. De hecho, esta necesidad ya se hace perceptible en el mercado laboral, donde se ha experimentado un incremento del 26% en la demanda de este tipo de profesionales.
Three Points nace de la mano de OBS Business School, la primera escuela de negocios 100% online en lengua española con el objetivo de formar directivos y gestores de negocio que lideren compañías e instituciones, bajo un nuevo paradigma de gestión sostenible e innovadora.
El programa se estructura en 10 módulos que se dividen en 3 bloques:
Bloque I.- Fundamentos de Blockchain. En este se proporcionan las bases conceptuales del Blockchain que permitirán, al estudiante, poder seguir correctamente los diferentes módulos que integran el programa.
Bloque II.- Plataformas Blockchain. En este bloque los estudiantes profundizarán en diferentes plataformas utilizadas en el entorno Blockchain. Los estudiantes verán las herramientas vinculadas, así como las diferentes aplicaciones que tienen.
Bloque III.- Aplicaciones económico-empresariales del Blockchain. En este último bloque del programa, se analizarán en detalle las aplicaciones que tiene la tecnología Blockchain en diferentes áreas/ sectores de la empresa.
Además, el máster incluye 2 talleres prácticos y un Proyecto Final de Máster, donde los alumnos trabajarán con una empresa en el desarrollo de un proyecto real.
Curso nivelador Blockchain(2,5 ECTS)
Los/las estudiantes inician el programa de Blockchain y sus Aplicaciones Empresariales con un curso nivelador que proporciona los conocimientos técnicos básicos de Blockchain y Bitcoin. Tiene como objetivo proporcionar la base de conocimiento necesaria para que el/la estudiante conozca la estructura básica de la tecnología Blockchain, así como entienda la historia detrás del desarrollo de la tecnología actual.
1.1 Criptografía y ciberseguridad (2,5 ECTS)
El objetivo de este módulo es introducir los conceptos de criptografía y ciberseguridad y del funcionamiento interno de los sistemas criptográficos. Los temas tratados en el módulo:
2.1 Ethereum y Ethereum para uso empresarial (Quorum y Hyperledger Besu) (5 ECTS)
Este módulo se divide en dos partes. El objetivo de la primera parte del módulo es proporcionar los conceptos clave vinculados a la plataforma open source Ethereum, que permite la creación de Smart contracts. Esta parte se centra en los fundamentos técnicos, modelo de gobernanza, consenso y validación de la plataforma. También se abordará la creación y desarrollo de aplicaciones distribuidas (Dapps).
La segunda parte del módulo se enfoca en Ethereum para uso empresarial, especialmente en Quorum y Hyperledger Besu que están diseñadas específicamente para entornos corporativos.
2.2 Hyperledger Fabric (5 ECTS)
En este módulo, el estudiante conocerá Hyperledger Fabric. Profundizará en la historia de Hyperledger, sus frameworks y las herramientas clave vinculadas. Es clave tener en cuenta que esta plataforma busca apoyar las transacciones empresariales utilizadas por los gigantes tecnológicos y de retail como IBM, SAP o Walmart.
2.3 R3 Corda (5 ECTS)
El objetivo de este módulo es conocer en profundidad R3 Corda, plataforma utilizada por diversas industrias en la gestión de los servicios financieros. Los temas tratados en éste módulo son:
3.1 Gestión de proyectos y transformación (5 ECTS)
Este módulo proporcionará al estudiante, desde una perspectiva anclada en negocio, los fundamentos para conseguir una exitosa implementación de proyectos. A lo largo del módulo el alumno obtendrá los conocimientos teórico-prácticos necesarios para dirigir un proyecto desde su concepción hasta su conclusión, así como las pautas para diferenciar si estamos ante una implementación de proyecto o una transformación de modelo de negocio.
3.2 Diseño de arquitectura Blockchain (5 ECTS)
Tras el módulo Dirección de proyectos IT, este módulo proporcionará al/la estudiante el conocimiento de los distintos componentes que conforman un proyecto Blockchain para diseñar su arquitectura a alto nivel. También se hará foco en las peculiaridades de gestionar un proyecto de implementación de tecnologías DLT y Blockchain.
3.3 Identidad soberana basada en Blockchain (5 ECTS)
En este módulo se presentan los fundamentos de una Identidad Soberana basada en Blockchain. El/la estudiante verá y analizará la Identidad Soberana desde diferentes perspectivas y como un pilar fundamental para todos sectores en la nueva economía digital.
3.4 Blockchain aplicado a transporte y logística (5 ECTS)
El módulo presenta, al/la estudiante, casos de uso en el sector del transporte y la logística como, por ejemplo, el caso de Tradelens, la plataforma de shipping más importante del mundo basada en la tecnología Blockchain y desarrollada por IBM y Maersk. El módulo analiza el impacto operativo y económico que tiene Blockchain en los sectores transporte y logística.
Los temas tratados en el módulo:
3.5 Tokenización de la economía (5 ECTS)
El módulo presenta los fundamentos de la tokenización, la representación de activos reales o virtuales en Blockchain, e investiga cómo los tokens digitales van a transformar los procesos en las empresas e incorporar nuevos modelos de negocio.
3.6 Blockchain aplicado a banca y finanzas (5 ECTS)
En este módulo, el/la estudiante verá y analizará diferentes casos de uso en el sector bancario y financiero como, por ejemplo, casos vinculados a las soluciones que permiten a las empresas representar digitalmente la propiedad de bonos y acciones, utilizando tecnología basada en Blockchain. Además, en el módulo se analizará el impacto de la tecnología Blockchain en el mundo de los pagos y las monedas de bancos centrales.
Curso nivelador Blockchain(2,5 ECTS)
Los/las estudiantes inician el programa de Blockchain y sus Aplicaciones Empresariales con un curso nivelador que proporciona los conocimientos técnicos básicos de Blockchain y Bitcoin. Tiene como objetivo proporcionar la base de conocimiento necesaria para que el/la estudiante conozca la estructura básica de la tecnología Blockchain, así como entienda la historia detrás del desarrollo de la tecnología actual.
1.1 Criptografía y ciberseguridad (2,5 ECTS)
El objetivo de este módulo es introducir los conceptos de criptografía y ciberseguridad y del funcionamiento interno de los sistemas criptográficos. Los temas tratados en el módulo:
2.1 Ethereum y Ethereum para uso empresarial (Quorum y Hyperledger Besu) (5 ECTS)
Este módulo se divide en dos partes. El objetivo de la primera parte del módulo es proporcionar los conceptos clave vinculados a la plataforma open source Ethereum, que permite la creación de Smart contracts. Esta parte se centra en los fundamentos técnicos, modelo de gobernanza, consenso y validación de la plataforma. También se abordará la creación y desarrollo de aplicaciones distribuidas (Dapps).
La segunda parte del módulo se enfoca en Ethereum para uso empresarial, especialmente en Quorum y Hyperledger Besu que están diseñadas específicamente para entornos corporativos.
2.2 Hyperledger Fabric (5 ECTS)
En este módulo, el estudiante conocerá Hyperledger Fabric. Profundizará en la historia de Hyperledger, sus frameworks y las herramientas clave vinculadas. Es clave tener en cuenta que esta plataforma busca apoyar las transacciones empresariales utilizadas por los gigantes tecnológicos y de retail como IBM, SAP o Walmart.
2.3 R3 Corda (5 ECTS)
El objetivo de este módulo es conocer en profundidad R3 Corda, plataforma utilizada por diversas industrias en la gestión de los servicios financieros. Los temas tratados en éste módulo son:
3.1 Gestión de proyectos y transformación (5 ECTS)
Este módulo proporcionará al estudiante, desde una perspectiva anclada en negocio, los fundamentos para conseguir una exitosa implementación de proyectos. A lo largo del módulo el alumno obtendrá los conocimientos teórico-prácticos necesarios para dirigir un proyecto desde su concepción hasta su conclusión, así como las pautas para diferenciar si estamos ante una implementación de proyecto o una transformación de modelo de negocio.
3.2 Diseño de arquitectura Blockchain (5 ECTS)
Tras el módulo Dirección de proyectos IT, este módulo proporcionará al/la estudiante el conocimiento de los distintos componentes que conforman un proyecto Blockchain para diseñar su arquitectura a alto nivel. También se hará foco en las peculiaridades de gestionar un proyecto de implementación de tecnologías DLT y Blockchain.
3.3 Identidad soberana basada en Blockchain (5 ECTS)
En este módulo se presentan los fundamentos de una Identidad Soberana basada en Blockchain. El/la estudiante verá y analizará la Identidad Soberana desde diferentes perspectivas y como un pilar fundamental para todos sectores en la nueva economía digital.
3.4 Blockchain aplicado a transporte y logística (5 ECTS)
El módulo presenta, al/la estudiante, casos de uso en el sector del transporte y la logística como, por ejemplo, el caso de Tradelens, la plataforma de shipping más importante del mundo basada en la tecnología Blockchain y desarrollada por IBM y Maersk. El módulo analiza el impacto operativo y económico que tiene Blockchain en los sectores transporte y logística.
Los temas tratados en el módulo:
3.5 Tokenización de la economía (5 ECTS)
El módulo presenta los fundamentos de la tokenización, la representación de activos reales o virtuales en Blockchain, e investiga cómo los tokens digitales van a transformar los procesos en las empresas e incorporar nuevos modelos de negocio.
3.6 Blockchain aplicado a banca y finanzas (5 ECTS)
En este módulo, el/la estudiante verá y analizará diferentes casos de uso en el sector bancario y financiero como, por ejemplo, casos vinculados a las soluciones que permiten a las empresas representar digitalmente la propiedad de bonos y acciones, utilizando tecnología basada en Blockchain. Además, en el módulo se analizará el impacto de la tecnología Blockchain en el mundo de los pagos y las monedas de bancos centrales.
La nueva digital business school Three Points, nacida en Barcelona, da resupuesta al escenario económico y empresarial actual.
Three Points se encuentra ubicado en un complejo de 10.000 m2 donde dispone de:
Una vez finalizado el programa, los estudiantes podrán ocupar posiciones como:
La nueva digital business school Three Points, nacida en Barcelona, da resupuesta al escenario económico y empresarial actual.
Una vez finalizado el programa, los estudiantes podrán ocupar posiciones como:
Nuestro proceso de adminisión tiene como objetivo fundamental asegurar la idoneidad y desarrollo de los candidatos, para que todos nuestros alumnos puedan vivir una experiencia digital que responda a sus necesidades actuales y futuras.
El modelo formativo de Three Points aúna el know-how y la expertise de los hermanos Dídac Lee y Simón Lee.
Dos referentes internacionales en el mundo digital, con la mejor experiencia en formación superior de Planeta Formación y Universidades.
Esta alianza hace posible que podamos ofrecerte programas de gran calidad, con un fuerte énfasis en el management y la colaboración de profesionales.