Lidera la adaptación de los servicios financieros tradicionales a la revolución digital.
Ser capaz de entender el impacto que las nuevas tecnologías han tenido
El Máster en Fintech e Innovación Financiera de Three Points da respuesta al nuevo escenario laboral que las tecnologías emergentes están aportando a las empresas y organizaciones del sector financiero en todo el mundo.
La transformación digital en el sector de la banca ha supuesto la aparición de las denominadas empresas Fintech (Finance + Technology). Estas organizaciones se caracterizan por el uso de las nuevas tecnologías para ofrecer servicios financieros y aportar nuevas soluciones.
La finalización del programa permite realizar el reskilling y/o upskilling de profesionales para que puedan liderar con éxito proyectos en el ámbito de las finanzas en sus respectivas empresas y así conseguir dar respuesta a las necesidades del panorama empresarial actual.
Three Points nace de la mano de OBS Business School, la primera escuela de negocios 100% online en lengua española con el objetivo de formar directivos y gestores de negocio que lideren compañías e instituciones, bajo un nuevo paradigma de gestión sostenible e innovadora.
El programa se estructura en 10 módulos que se dividen en 3 bloques:
Bloque I.- Transformación y disrupción digital en la banca. En este primer bloque se sientan las bases de la transformación digital que está experimentando el sistema financiero y las principales tecnologías.
Bloque II.- Tecnología al servicio del sector financiero. Se abordan las principales tecnologías que componen el núcleo de las actividades en el sector Fintech.
Bloque III.- Business. En el último bloque, se proporciona un enfoque empresarial sobre la adaptación de estas nuevas tecnologías en el sector.
Además, el Máster incluye un curso nivelador en Fintech en el que los alumnos profundizarán en los diferentes temas necesarios para el seguimiento del curso, 2 talleres prácticos, divididos en talleres tecnológicos y business, y un Proyecto Final de Máster, donde los alumnos trabajarán con una empresa en el desarrollo de un proyecto real.
Este curso provee las bases de conocimiento técnico necesarias para el seguimiento del programa. En él, los estudiantes encontrarán recursos materiales que les permitirán profundizar en diferentes temas relacionados con el Máster:
Al finalizarlo, los alumnos realizarán un examen tipo test que les servirá como guía de evaluación de sus conocimientos.
En este módulo, los estudiantes analizarán las consecuencias de la transformación digital y la disrupción en los servicios financieros, el impacto que tienen las Fintech en el sector financiero y los mercados y servicios ofrecidos por las nuevas empresas de servicios financieros basadas en la tecnología. Además, se dará una introducción al Regtech e Insurtech, así como al impacto que está teniendo la regulación en este sector.
En este módulo se proporcionan los fundamentos sobre las tecnologías básicas que soportan las iniciativas Fintech aplicados en distintos ámbitos:
En este módulo, los alumnos adquirirán una visión general de las distintas tecnologías que hacen posible el soporte de los servicios del sector financiero, desde las genéricas, basadas en telecomunicaciones e informática (ICT, Information and Communications Technology), hasta las propias de desarrollo y la operación en entornos de Internet.
Esta visión global permitirá al alumno a desenvolverse en un entorno tecnológico, gracias a los conocimientos que adquirirá sobre gestión, así como sobre las principales tecnologías y modelos conceptuales.
El objetivo de este módulo es introducir los conceptos de criptografía y seguridad claves en el desarrollo de cualquier servicio relacionado con la digitalización de procesos.
Los alumnos verán temas como:
A lo largo de este módulo, los estudiantes profundizarán en los fundamentos de las tecnologías relacionadas con el Big Data, la Inteligencia Artificial, el Machine Learning y el Deep Learning y sus aplicaciones en el mundo financiero.
Asimismo, los alumnos profundizarán en el aprendizaje no supervisado y supervisado.
En este módulo se proporcionarán las bases del Deep Learning y de la creación de redes neuronales para liderar de manera satisfactoria proyectos de Machine Learning.
Se tratarán temas como:
En este módulo, los alumnos profundizarán en los conceptos de DLT y los Smart Contracts. Por ello, los estudiantes abordarán los siguientes temas:
En el primer módulo de este bloque, los alumnos abordarán temas clave en el proceso de incorporación y diferenciación de las empresas Fintech en el mercado.
Los temas que se verán en el módulo son:
Este módulo tratará en profundidad los distintos modelos de negocio y metodologías clave en estas nuevas empresas cuyo foco son las finanzas y la tecnología. Los temas que se abordarán son:
En el último módulo del programa, los estudiantes profundizarán en los siguientes conceptos:
Este curso provee las bases de conocimiento técnico necesarias para el seguimiento del programa. En él, los estudiantes encontrarán recursos materiales que les permitirán profundizar en diferentes temas relacionados con el Máster:
Al finalizarlo, los alumnos realizarán un examen tipo test que les servirá como guía de evaluación de sus conocimientos.
En este módulo, los estudiantes analizarán las consecuencias de la transformación digital y la disrupción en los servicios financieros, el impacto que tienen las Fintech en el sector financiero y los mercados y servicios ofrecidos por las nuevas empresas de servicios financieros basadas en la tecnología. Además, se dará una introducción al Regtech e Insurtech, así como al impacto que está teniendo la regulación en este sector.
En este módulo se proporcionan los fundamentos sobre las tecnologías básicas que soportan las iniciativas Fintech aplicados en distintos ámbitos:
En este módulo, los alumnos adquirirán una visión general de las distintas tecnologías que hacen posible el soporte de los servicios del sector financiero, desde las genéricas, basadas en telecomunicaciones e informática (ICT, Information and Communications Technology), hasta las propias de desarrollo y la operación en entornos de Internet.
Esta visión global permitirá al alumno a desenvolverse en un entorno tecnológico, gracias a los conocimientos que adquirirá sobre gestión, así como sobre las principales tecnologías y modelos conceptuales.
El objetivo de este módulo es introducir los conceptos de criptografía y seguridad claves en el desarrollo de cualquier servicio relacionado con la digitalización de procesos.
Los alumnos verán temas como:
A lo largo de este módulo, los estudiantes profundizarán en los fundamentos de las tecnologías relacionadas con el Big Data, la Inteligencia Artificial, el Machine Learning y el Deep Learning y sus aplicaciones en el mundo financiero.
Asimismo, los alumnos profundizarán en el aprendizaje no supervisado y supervisado.
En este módulo se proporcionarán las bases del Deep Learning y de la creación de redes neuronales para liderar de manera satisfactoria proyectos de Machine Learning.
Se tratarán temas como:
En este módulo, los alumnos profundizarán en los conceptos de DLT y los Smart Contracts. Por ello, los estudiantes abordarán los siguientes temas:
En el primer módulo de este bloque, los alumnos abordarán temas clave en el proceso de incorporación y diferenciación de las empresas Fintech en el mercado.
Los temas que se verán en el módulo son:
Este módulo tratará en profundidad los distintos modelos de negocio y metodologías clave en estas nuevas empresas cuyo foco son las finanzas y la tecnología. Los temas que se abordarán son:
En el último módulo del programa, los estudiantes profundizarán en los siguientes conceptos:
La nueva digital business school Three Points, nacida en Barcelona, da resupuesta al escenario económico y empresarial actual.
Estancia presencial en Barcelona. Networking con estudiantes, expertos y referentes digitales.
La nueva digital business school Three Points, nacida en Barcelona, da resupuesta al escenario económico y empresarial actual.
Nuestro proceso de adminisión tiene como objetivo fundamental asegurar la idoneidad y desarrollo de los candidatos, para que todos nuestros alumnos puedan vivir una experiencia digital que responda a sus necesidades actuales y futuras.
El modelo formativo de Three Points aúna el know-how y la expertise de los hermanos Dídac Lee y Simón Lee.
Dos referentes internacionales en el mundo digital, con la mejor experiencia en formación superior de Planeta Formación y Universidades.
Esta alianza hace posible que podamos ofrecerte programas de gran calidad, con un fuerte énfasis en el management y la colaboración de profesionales.