Domina todo el proceso de diseño digital y asegura el éxito de tus proyectos.
Título propio acreditado por la
El Máster en Diseño de Experiencia de Usuario, Usabilidad e Interfaces responde al nuevo paradigma empresarial donde la experiencia del usuario es el protagonista, brindándole al alumno herramientas que les permitirán liderar proyectos de interacción y diseño de productos digitales.
Los consumidores actuales viven más rápido y requieren de productos intuitivos y accesibles; son más exigentes y quieren experimentar lo mejor de cada producto, servicio o tecnología; fieles a la experiencia más que a la marca; en definitiva, los consumidores actuales, son consumidores digitales cada vez más conectados que exigen una experiencia fluida y coherente entre lo físico y digital.
Dada la importancia del UX y UI en las empresas actuales, el mercado requiere de profesionales formados en esta área que tengan además una mirada amplia de los habilitadores disponibles y una sensibilidad en particular en entender al cliente o usuario.
Three Points cuenta con la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) como partner académico que avala los programas de la escuela. La UPC es una de las universidades politécnicas líderes de Europa en los ámbitos de la ingeniería, la arquitectura, las ciencias y la tecnología.
El programa se estructura en 10 módulos que se dividen en 3 bloques:
Bloque 1.- Fundamentos de la Experiencia de Usuario (UX). En este primer bloque se proporcionan las bases de User Experience necesarias para entender su funcionamiento y su importancia dentro de la empresa.
Bloque 2.- Interfaz de Usuario (UI). Se aborda todo el proceso de diseño de interfaz, incidiendo en las diferentes técnicas y metodologías de estudio de usabilidad y análisis de interfaces.
Bloque 3.- Gestión y Colaboración. En el último bloque se verá el proceso de implementación, desde las analíticas y métricas, hasta el proceso de iteración.
Además, la Maestría incluye 2 talleres prácticos y un Proyecto Final de Máster, donde los alumnos trabajarán con una empresa en el desarrollo de un proyecto real.
1.1 Fundamentos de UX y UI: habilitadores y tendencias (5 ECTS)
El primer módulo del programa tiene como objetivo introducir, al alumno, los conceptos básicos de UX y UI, así como resaltar la importancia del desarrollo de productos y servicios digitales bajo el paradigma de la experiencia del usuario. Algunos de los temas a abordar:
1.2 Planificación estratégica del UX (5 ECTS)
El segundo módulo del programa tiene como objetivo proporcionar, a los alumnos, las bases sobre gestión estratégica de forma que, una vez finalizado, sean capaces de desarrollar un planteamiento estratégico de UX, coherente con la estrategia de negocio de una empresa, así como las diferentes estrategias funcionales de la misma. Algunos de los temas que se verán son:
1.3 Investigación centrada en el usuario (I): análisis de la información y recolección de datos centrado en la Experiencia del Usuario (5 ECTS)
El objetivo de este tercer módulo es proporcionar, al alumno, aquellos conocimientos necesarios para poder diseñar un proceso de investigación centrado en el usuario, así como identificar aquellas metodologías, técnicas y herramientas a aplicar durante este proceso, según los objetivos establecidos. Algunos de los temas que se verán son:
1.4 Diseño centrado en el usuario: productos y servicios digitales (5 ECTS)
El objetivo del cuarto módulo del programa es ofrecer una visión global del proceso de diseño de un producto y servicio digitales. En este módulo, el alumno deberá integrar los conocimientos adquiridos a lo largo de los módulos posteriores y ser capaz de reflejar toda la información inicial en una versión inicial del producto o servicio digital desarrollado.
Algunos de los temas que se verán son:
1.5 Automatización de la experiencia de usuario (5 ECTS)
El objetivo del quinto módulo del programa es cerrar este primer bloque de fundamentos de experiencia de usuario, entregando una mirada de los desafíos que generan los procesos de automatización en la experiencia. La incorporación de asistentes virtuales, analizadores de comportamiento para entregar recomendaciones, soportados por capacidades de analítica avanzada e inteligencia artificial, están generando nuevas experiencias de usuario que deben ser consideradas también en el diseño.
Algunos de los temas a abordar en este módulo son:
2.1 Diseño de interfaz (I): principios y prototipos
El objetivo de este módulo del programa es sentar las bases para realizar un correcto diseño de la interfaz del producto o servicio digital, de forma que resulten más atractivos para los usuarios (Human Centered Interface, Visual Design, Wireframes, Applied Content Strategy).
Algunos de los temas que se verán son:
2.2 Diseño de Interfaz (II): Interfaces no convencionales, evaluación de prototipos
A lo largo de este módulo, el alumno, se adentrará en el proceso de prueba y evaluación del prototipo inicial de producto o servicio digital, adquiriendo conocimientos vinculados a las técnicas y herramientas esenciales para poder desarrollar el proceso de forma óptima y coherente con el objetivo inicial. Algunos de los temas que se verán:
2.3 Investigación centrada en el usuario (II): técnicas y metodologías de estudio de usabilidad y análisis de interfaces
En este octavo módulo el alumno adquirirá aquellos conocimientos y herramientas que le permitirán analizar la información obtenida en la fase de recolección de datos, generando hipótesis y dándole estructura, de forma que sirva de base para el diseño UX. Algunos de los temas que se verán son:
3.1 Implementación: analítica, métricas y proceso de iteración
Este módulo tiene como objetivo profundizar en la última etapa del proceso de diseño UX y UI, proporcionando, al alumno, los conocimientos necesarios vinculados a la fase de implementación, así como analizar las principales métricas y herramientas usadas para la obtención de los datos vinculados al resultado de la implementación final de un producto y/o servicio digital.
Algunos de los temas que se verán son:
3.2 Gestión de proyectos: estructura de proyectos UX/UI, metodologías agile y colaborativas
El objetivo de este último módulo es profundizar en la metodología agile para la gestión de proyectos, clave para poder gestionar de forma adecuada todo el proceso de UX/UI.
Algunos de los temas que se abordará son:
1.1 Fundamentos de UX y UI: habilitadores y tendencias (5 ECTS)
El primer módulo del programa tiene como objetivo introducir, al alumno, los conceptos básicos de UX y UI, así como resaltar la importancia del desarrollo de productos y servicios digitales bajo el paradigma de la experiencia del usuario. Algunos de los temas a abordar:
1.2 Planificación estratégica del UX (5 ECTS)
El segundo módulo del programa tiene como objetivo proporcionar, a los alumnos, las bases sobre gestión estratégica de forma que, una vez finalizado, sean capaces de desarrollar un planteamiento estratégico de UX, coherente con la estrategia de negocio de una empresa, así como las diferentes estrategias funcionales de la misma. Algunos de los temas que se verán son:
1.3 Investigación centrada en el usuario (I): análisis de la información y recolección de datos centrado en la Experiencia del Usuario (5 ECTS)
El objetivo de este tercer módulo es proporcionar, al alumno, aquellos conocimientos necesarios para poder diseñar un proceso de investigación centrado en el usuario, así como identificar aquellas metodologías, técnicas y herramientas a aplicar durante este proceso, según los objetivos establecidos. Algunos de los temas que se verán son:
1.4 Diseño centrado en el usuario: productos y servicios digitales (5 ECTS)
El objetivo del cuarto módulo del programa es ofrecer una visión global del proceso de diseño de un producto y servicio digitales. En este módulo, el alumno deberá integrar los conocimientos adquiridos a lo largo de los módulos posteriores y ser capaz de reflejar toda la información inicial en una versión inicial del producto o servicio digital desarrollado.
Algunos de los temas que se verán son:
1.5 Automatización de la experiencia de usuario (5 ECTS)
El objetivo del quinto módulo del programa es cerrar este primer bloque de fundamentos de experiencia de usuario, entregando una mirada de los desafíos que generan los procesos de automatización en la experiencia. La incorporación de asistentes virtuales, analizadores de comportamiento para entregar recomendaciones, soportados por capacidades de analítica avanzada e inteligencia artificial, están generando nuevas experiencias de usuario que deben ser consideradas también en el diseño.
Algunos de los temas a abordar en este módulo son:
2.1 Diseño de interfaz (I): principios y prototipos
El objetivo de este módulo del programa es sentar las bases para realizar un correcto diseño de la interfaz del producto o servicio digital, de forma que resulten más atractivos para los usuarios (Human Centered Interface, Visual Design, Wireframes, Applied Content Strategy).
Algunos de los temas que se verán son:
2.2 Diseño de Interfaz (II): Interfaces no convencionales, evaluación de prototipos
A lo largo de este módulo, el alumno, se adentrará en el proceso de prueba y evaluación del prototipo inicial de producto o servicio digital, adquiriendo conocimientos vinculados a las técnicas y herramientas esenciales para poder desarrollar el proceso de forma óptima y coherente con el objetivo inicial. Algunos de los temas que se verán:
2.3 Investigación centrada en el usuario (II): técnicas y metodologías de estudio de usabilidad y análisis de interfaces
En este octavo módulo el alumno adquirirá aquellos conocimientos y herramientas que le permitirán analizar la información obtenida en la fase de recolección de datos, generando hipótesis y dándole estructura, de forma que sirva de base para el diseño UX. Algunos de los temas que se verán son:
3.1 Implementación: analítica, métricas y proceso de iteración
Este módulo tiene como objetivo profundizar en la última etapa del proceso de diseño UX y UI, proporcionando, al alumno, los conocimientos necesarios vinculados a la fase de implementación, así como analizar las principales métricas y herramientas usadas para la obtención de los datos vinculados al resultado de la implementación final de un producto y/o servicio digital.
Algunos de los temas que se verán son:
3.2 Gestión de proyectos: estructura de proyectos UX/UI, metodologías agile y colaborativas
El objetivo de este último módulo es profundizar en la metodología agile para la gestión de proyectos, clave para poder gestionar de forma adecuada todo el proceso de UX/UI.
Algunos de los temas que se abordará son:
La nueva digital business school Three Points, nacida en Barcelona, da resupuesta al escenario económico y empresarial actual.
La nueva digital business school Three Points, nacida en Barcelona, da resupuesta al escenario económico y empresarial actual.
Nuestro proceso de admisión tiene como objetivo fundamental asegurar la idoneidad y desarrollo de los candidatos, para que todos nuestros alumnos puedan vivir una experiencia digital que responda a sus necesidades actuales y futuras.